
Para hablar del Podcast como una aplicación de la Web 2.0, debo tener bien claro cómo se originó,cómo se conceptualiza y cuáles serían los elementos a tener dispuestos para la creación de los Podcast.
Tomando en cuenta lo anterior iniciaré con una conceptualización de lo que es un Podcast.El Podcast es un archivo de audio digital generalmente en formato MP3,OOG y WAV. Se origina por la unión del iPOD y el BRODCAST.El resultado de esta unión,puede ser escuchado en cualquier momento por el usuario en su iPOD.El iPOd funciona en combinación con el programa iTunes; ya que este sincroniza manual y automaticamente el iPOD con el ordenador.
La elaboración de Podcast se hace mediante tres fases así:
1.DISEÑO Y PLANEACIÓN. En esta primera fase se define el contenido,el software de grabación,se elige un microfono unidireccional , se redacta el guión y se establece en cuántas sesiones se grabará.
2.GRABACIÓN En la segunda fase el elemento fundamental es la voz.El usuario debe usarla adecuadamente.Para ello,la lectura debe ser lenta y pausada de tal manera que con la entonación puedan diferenciarse los titulos y los párrafos.Además,debe hacer uso de los matices para recalcar comillas,palabras en negrilla.Una vez esté listo el material se edita y se le incorporan los sonidos y la música.
3.PUBLICACIÓN Se ubica un sitio en la Web para publicar y difundir el material; ya sea a través de un mensaje o con la inserción de un código.
Por último,ubicandonos en el ámbito educativo podemos decir que los Podcast son importantes,porque tienen una caracterísitca especial son gratuitos.Esto permite su uso y difusión masivamente.Tanto los estudiantes,como los profesores pueden constantemente compartir los conocimientos.Además,considero que su uso sería una buena estrategia para impulsar el trabajo colaborativo entre los alumnos y entre estos y los profesores.
¿Has elaborado Podcast para apoyar tu práctica pedagógica? Comparte conmigo tu experiencia.
Tomando en cuenta lo anterior iniciaré con una conceptualización de lo que es un Podcast.El Podcast es un archivo de audio digital generalmente en formato MP3,OOG y WAV. Se origina por la unión del iPOD y el BRODCAST.El resultado de esta unión,puede ser escuchado en cualquier momento por el usuario en su iPOD.El iPOd funciona en combinación con el programa iTunes; ya que este sincroniza manual y automaticamente el iPOD con el ordenador.
La elaboración de Podcast se hace mediante tres fases así:
1.DISEÑO Y PLANEACIÓN. En esta primera fase se define el contenido,el software de grabación,se elige un microfono unidireccional , se redacta el guión y se establece en cuántas sesiones se grabará.
2.GRABACIÓN En la segunda fase el elemento fundamental es la voz.El usuario debe usarla adecuadamente.Para ello,la lectura debe ser lenta y pausada de tal manera que con la entonación puedan diferenciarse los titulos y los párrafos.Además,debe hacer uso de los matices para recalcar comillas,palabras en negrilla.Una vez esté listo el material se edita y se le incorporan los sonidos y la música.
3.PUBLICACIÓN Se ubica un sitio en la Web para publicar y difundir el material; ya sea a través de un mensaje o con la inserción de un código.
Por último,ubicandonos en el ámbito educativo podemos decir que los Podcast son importantes,porque tienen una caracterísitca especial son gratuitos.Esto permite su uso y difusión masivamente.Tanto los estudiantes,como los profesores pueden constantemente compartir los conocimientos.Además,considero que su uso sería una buena estrategia para impulsar el trabajo colaborativo entre los alumnos y entre estos y los profesores.
¿Has elaborado Podcast para apoyar tu práctica pedagógica? Comparte conmigo tu experiencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario